REINO ANIMAL

 REINO  ANIMAL

El reino animal, también conocido como el reino animalia, es uno de los cinco reinos de la clasificación de los seres vivos.   



CARACTERISTICAS     

 🐴Son organismos eucariotas pluricelulares: Las células de los animales son células eucariotas (tienen núcleo y organelas en su interior). A su vez, los animales están compuestos por más de una célula eucariota. A diferencia de las células vegetales, las células animales carecen de cloroplastos y de pared celular.

🐺Son organismos heterótrofos: Los animales no pueden producir su propio alimento como lo hacen las plantas, por lo que deben consumir materia orgánica proveniente de otros seres vivientes. La materia orgánica es digerida en el interior del cuerpo hasta obtener los nutrientes necesarios.

🐻Tienen metabolismo aerobio: Los animales obtienen energía química mediante la respiración celular, un proceso metabólico que implica consumo de oxígeno y liberación de CO2 como subproducto.

🐶Poseen movilidad propia: Los animales pueden realizar desplazamientos voluntarios, al menos en alguna etapa de su vida. Cuentan con estructuras especializadas que emplean para trasladarse en agua, aire o tierra (como alas, aletas, patas, piernas). Esta característica les permite cambiar de hábitat y buscar uno más propicio, escapar de depredadores o perseguir presas.

🐵Tienen reproducción sexual: La mayoría de los animales se reproducen mediante la generación de dos tipos de gametas o células sexuales. Sin embargo, existen algunos grupos de animales invertebrados que tienen mecanismos de reproducción asexual. 


CLASIFICACIÓN 

La clasificación más común de los animales los divide en vertebrados e invertebrados, de acuerdo a si tienen o no columna vertebral. Estas categorías se utilizan en biología para facilitar el estudio del reino animal

🐪VERTEBRADOS: mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces.



🐍INVERTEBRADOS: artrópodos y moluscos.




IMPORTANCIA DEL REINO ANIMAL

El reino animal es uno de los más estudiados y uno de los primeros en formularse, ya que el interés del ser humano por los animales data desde tiempos antiguos.

En los ecosistemas, los animales participan en el equilibrio de la biodiversidad. Pueden ser depredadores, presas (fuente de alimento para otras especies) o las dos a la vez. Algunos animales, como las abejas y los colibríes, cumplen una importante función en la reproducción de las plantas, porque actúan como polinizadores.

Para los seres humanos, los animales constituyen una fuente de alimento y la base de numerosas industrias vinculadas a la ganadería, la apicultura, la pesca y el turismo. Además, el estudio de los animales permitió dar respuesta a preguntas fundamentales sobre el origen de la vida, las dinámicas del cuerpo humano y las interacciones en los ecosistemas.


DATOS INTERESANTES 

🐆El reino animal incluye mas de 1.5 millones de especies descritas y se estima que existen millones mas que aun no han sido identificadas

🐘Muchos animales tienen formas sofisticadas de comunicación. Las abejas por ejemplo, realizan un baile para indicar a otras abejas la dirección y la distancia de las fuentes de alimento

🐋Aproximadamente el 70% de los animales viven en el océano

🐞En algunas especies los machos son los encargados del cuidado de la cría. Un ejemplo es el caballito de mar, donde el macho lleva los huevos en una bolsa hasta que nacen


editorial etecé.(2024)concepto.dereino-animal.fecha de consulta: nov 2024 


Ahora que leíste sobre el reino animal pon a prueba lo aprendido con la siguiente actividad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

REINO PROTISTA y REINO MONERA